
Aplicaciones de la Desinfección Fotocatalítica en Madrid
Según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) en un informe publicado explica que en 2020 se registraron más de 400.000 muertes prematuras anuales causadas por la contaminación atmosférica.
Y se constató que 54.000 y 19.000 muertes prematuras se atribuyeron al dióxido de nitrógeno (NO2) y al ozono troposférico (O3), respectivamente.
Pero, además de los riesgos para la salud y un desencadenante de enfermedades cardiovasculares, es también la causante de la degradación ambiental.
Estas emisiones contaminantes, incluidos los óxidos de nitrógeno (NOx ) proceden en una gran parte del transporte, lo que ayuda a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin dejar de lado, la industria, la quema de combustibles fósiles, los fertilizantes o los plaguicidas que también se suman a esas emisiones.
Contaminación del aire en Madrid
Comparto una imagen tomada de la calidad del aire en Madrid en el momento de la publicación de este post, con enlace por si queréis conocer en otro momento y en tiempo real los datos de cualquier ciudad del mundo.
¿Cómo luchamos contra la contaminación en Madrid?
Muchas ya son las ciudades que están tomando medidas para preservar los ecosistemas del planeta y paliar el desequilibrio por el aumento de la contaminación.
Es más, en las últimas décadas se han comercializado productos fotocatalíticos para la eliminación de los gases contaminantes, una tecnología que tiene como objetivo mejorar la calidad del aire.
El desarrollo de la pintura fotocatalítica PROCLEAN AIR ® INCOLORA tiene una máxima eficacia descontaminante, caracterizada por utilizar la luz para reducir la contaminación de la atmósfera.
Y por ello, algunas aceras de céntricas calles de Madrid cuentan ahora con un tratamiento descontaminante basado en la fotocatálisis de Proquicesa.
Desinfección Fotocatalítica
¿Cómo inactiva la fotocatálisis los agentes nocivos y en que campos se aplica? ¡Veamos!
Es utilizada en paredes, vías con tráfico, túneles y superficies horizontales, descomponiendo compuestos orgánicos nocivos en sustancias inocuas.
Una pintura innovadora que puede aplicarse con rodillo, brocha o con equipos de pulverización. Y con la que 1 litro de pintura fotocatalítica PROCLEAN AIR ® elimina 200 mg de NOx al año, esto equivale a eliminar la contaminación producida por 2 coches al año.
He querido extraer algunos textos de la revista internacional de foto energía. (Textos publicados el 11 oct. 2010)
Ya que son interesantes y explican, de forma detallada, la capacidad de la fotocatálisis para inactivar una amplia gama de microorganismos dañinos.
Un proceso fotocatalítico tiene mucho potencial en aplicaciones generalizadas tanto en el aire interior y salud ambiental, así como en otras aplicaciones biológicas y médicas, industria farmacéutica y alimentaria, tratamiento de aguas residuales etc.
El semiconductor comúnmente utilizado en los procesos fotocatalíticos no es tóxico, es químicamente estable, está disponible a un coste razonable y es capaz de usarse repetidamente sin una pérdida de la capacidad catalítica.
Si deseas más información sobre nuestra pintura innovadora no dudes en llamarnos. Servimos tanto a #profesionales como a #particulares… 😉 👇