Blog

Pintura higiénica para sectores sanitarios que inhibe el moho 😷
Pinturas bioprotectoras Pinturas termoaislantes

Pintura higiénica para sectores sanitarios que inhibe el moho 😷

¡Ponemos fin a las humedades! Nuestra pintura bioprotectora está muy relacionada con los sectores relacionados con la salud.

El crecimiento de moho, puede causar graves problemas en las personas. Si bien la gravedad del moho puede serlo tanto en un comercio como en un centro hospitalario.

Por poner algún ejemplo, hospitales como el Hospital Clínico San Carlos, Hospital de la V.O.T de San Francisco o La Fundación Jiménez Díaz, han avanzado en su medicina más deprisa que sus edificios.

Seguramente, este tipo de construcciones suelen tener patologías constructivas, con zonas propensas a la existencia de hongos y moho en sus paredes y techos.

El moho no tiene ningún prejuicio sobre dónde puede crecer o no, lo hará donde haya humedad y sus esporas consumirán la calidad del aire interior de cualquier área.

Las condiciones necesarias para su desarrollo son:

  • Superficie, como paneles de yeso o tejas.
  • Materiales orgánicos, como papel.
  • Humedad a través de inundaciones, condensación y goteras en tuberías o techos.
  • Áreas de lavandería…

Desafortunadamente los hospitales tienen una gran cantidad de espacios que cumplen con estos criterios.

Medidas para prevenir el moho en hospitales

Si se ve o se sospecha que hay moho, las personas encargadas del mantenimiento de las instalaciones deben seguir unos procedimientos para la eliminación del moho.

Ya que la eliminación de estos microorganismos microscópicos en un hospital, es mucho más complejo que en un escenario típico como sería en un edificio residencial o comercial.

Imaginemos que hay un panel con manchas negras, por lo que debe retirarse con cuidado para evitar la liberación de las esporas del moho con el fin de proteger a los pacientes.

De hecho la eliminación del moho es la clave para eliminar con éxito el peligro para los pacientes y el personal.

Las superficies afectadas, deben ser limpiadas, secadas y exentas de cualquier impureza antes de pintarse con «pinturas bioprotectoras» que ayudarán a prevenir las humedades y el moho, así como las condensaciones.

Otras medidas preventivas son:

  • Reemplazar los filtros del sistema de ventilación para reducir el polvo.
  • Reducir la condensación dentro de los conductos aislando los conductos de aire.
  • Sellar las fugas de tuberías.

¿Cuál es la mejor pintura para evitar el moho?

En las zonas donde hay condensación por humedad, entonces, se utiliza un tipo de pintura concreta. En otras palabras, debe de usarse una pintura termoaislante permeable al aire y al vapor de agua.

Este tipo de pintura con nanotecnología es lavable y alto poder de cubrición, protegiendo de bacterias, hongos y otros microorganismos.

Una pintura innovadora que puede revitalizar los espacios. Y no sólo se aplica a interiores, sino que también es apta para exterior.

Si deseas más información sobre nuestra pintura innovadora no dudes en llamarnos. Servimos tanto a #profesionales como a #particulares… 😉 👇

☎ + 34 91 690 00 67